jueves, 16 de febrero de 2017

Caballa marinada


Los marinados se han convertido en uno de mis platos preferidos por eso quiero compartir con vosotros lo fácil que resulta prepararlos,en este caso es caballa pero se puede hacer casi con muchos tipos de pescado. Personalmente los que más me gustan a mi para esto son los azules pero podéis experimentar. Espero que esta receta la disfrutéis tanto como yo.













Ingredientes:


  • 1 caballa mediana
  • 150 gramos de sal marina gruesa
  • 50 gramos de panela 
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Salsa de soja
  • Opcional: cebolla roja, aguacate, mango, mostaza de hierbas, mayonesa y hierbas frescas.

Preparación:

 Lo importante en esta receta es la caballa, por lo tanto hay que tratarla con mucho cuidado y para ello es necesario un cuchillo bien afilado con el que sacaremos los dos filetes y luego con unas pinzas quitaremos todas las espinitas que quedan por el centro de los lomos; para esto es necesario un poco de paciencia. Una vez los lomos estén bien limpios hacemos la mezcla de sal y panela  e introduciremos en ella durante 7 minutos.Es necesario que la sal cubra bien los lomos tanto por encima como por debajo. Una vez pasado este tiempo  lavamos los dos filetes, secamos bien e introducimos en un tuper con aceite de oliva. A la hora de servir yo le quito la piel (no toda, solo la capa superficial), corto en trozos como veis en la foto y pinto con un poco de soja. Acompaño con lo que tenga,en este caso fueron la cebolla roja,mango,aguacate,hierbas y unos puntitos de mostaza y mayonesa,pero podéis añadir encurtidos, otras verduras o incluso una mezcla de lechugas y hojas verdes refrescantes.


jueves, 9 de febrero de 2017

Calabacin relleno de quinoa





Este es un plato muy sencillo de hacer y con el que podéis sorprender en la mesa, ademas es super sabroso y saludable. Espero que os guste.


Ingredientes( para 2 personas):

  • 2 calabacines redondos
  • 100 gramos de quinoa (yo use una mezcla de blanca roja y negra)
  • 30 gramos de champiñon laminado
  • 10 gramos de pimiento verde en dados
  • 10 gramos de cebolla roja en dados
  • Aceite de oliva virgen
  • sal, pimentón dulce, jengibre al gusto
Preparación:

Hacer el corte superior del calabacín en estrella,retirar la tapa, sazonar y dar unos pequeños cortes en el interior del mismo para que se cocine antes.Tapamos de nuevo con su tapita. añadimos un chorrito de aceite y sal al exterior e interior y envolvemos con papel de aluminio.Cocinamos al horno a 180º grados durante unos 45 minutos. Una vez asado, lo retiramos del horno y dejamos que enfríe un poco.
Mientras cocemos la quinoa  (previamente lavada ) con el doble de agua que grano y una pizca de sal durante unos 20 minutos, escurrimos y reservamos.
Con las verduras haremos un salteado con un poco de aceite de oliva y sazonando a gusto;podéis añadir las hierbas o especias que os gusten; yo añadí jengibre fresco rallado,pimentón dulce y por supuesto sal. Cuando las verduras tengan la textura deseada le añadimos la quinoa y salteamos un minuto mas para que coja todos los sabores de las verduras. Vaciaremos el calabacín y añadiremos su interior también al salteado.Por ultimo solo nos queda rellenar el calabacín, calentar un par de minutos al horno y servir.
Podéis tomarlo como entrante, guarnición o plato principal


 

jueves, 22 de diciembre de 2016

Choco-fuet


           

Esto del choco fuet o salami de chocolate parece algo muy novedoso u original pero en realidad en lugares como Portugal o Italia llevan años haciéndolo. Mi idea era hacer un turrón pero cambie de idea para sorprender un poco a la familia en navidad. 



Ingredientes:
  • 200 gramos de chocolate negro para fundir
  • 100 gramos de mantequilla
  • 8-10 galletas tipo maría
  •  Azúcar glass para cubrirlo
  • papel film para envolverlo
  • hilo de bridar o cuerdecita para bridarlo
Preparación: 


Primero dejamos la mantequilla un rato fuera de la nevera para que se ablande. Fundimos el chocolate al baño maría y mientras deshacemos las galletas con nuestras manos ( no demasiado para que luego al corte se vea la galleta). Una vez tengamos el chocolate fundido, lo juntamos con la  mantequilla y las galletas.Mezclamos bien y vertemos sobre el film que tendremos estirado(mejor dos hojas pegadas). Si veis que esta muy blando guardáis un minuto en la nevera para que se endurezca ( ojo no os olvidéis). 

Una vez vertido a lo largo del film enrollamos presionando el rollo y al final apretamos bien las puntas. Dejamos enfriar durante un par de horas o hasta que este duro. Cuando estea frío le quitamos bien el plástico, lo envolvemos con la cuerda ( bridamos) y lo rebozamos en azúcar glass. Ya estará listo para cortar y disfrutar.




jueves, 8 de diciembre de 2016

Dulce de Membrillo

Hace mucho tiempo que tenia ganas de hacer membrillo pues no había tenido la oportunidad de prepararlo nunca. En septiembre me regalaron una bolsa y pensé en hacer una receta de Lynda Brown de "el libro de las conservas".Aprovecho la ocasión para recomendaros este libro, ademas de un montón de recetas de mermeladas y conservas en general, también da muchos consejos de almacenamiento, congelación, secado,ahumado, etc.  Me gustaría experimentar en prepararlo con menos azúcar o casi sin  pero al ser la primera vez preferí preparar la versión clásica. Aquí os dejo la receta del  libro con algunos cambios y la foto de mi resultado final.




Ingredientes:
  • 1 kg. de membrillos
  • 400 gr.de azúcar 
  • zumo de 1 limón
Elaboración:

Primero hay que lavar bien los membrillos,los cortamos en trozos,le quitamos el corazón y los cocemos con el zumo de limón y 500 ml de agua durante 30 minutos.Cuando la pulpa este tierna la trituraremos y añadiremos el azúcar. *Debemos pesar la pulpa y añadir la misma cantidad de pulpa que de membrillo*Yo añadí un poquito menos de azúcar. Ponemos de nuevo la olla al fuego y cocemos a fuego lento durante 45-60 minutos removiendo de vez en cuando; menos al final donde hay que remover casi sin parar para evitar que se pegue. Quedara una pasta un poco oscura y espesa. Estará lista cuando borbotea y se pega a la cuchara, ademas se abre al rascar el fondo de la olla con la cuchara. Llenamos unos moldes con la pasta de membrillo y dejamos enfriar en la nevera. En el libro pone que si lo envolvemos en papel parafinado y lo dejamos en un lugar fresco y oscuro nos durara 1 año o mas.Aunque yo lo tengo en la nevera ya que en mi piso hace bastante calor.



jueves, 28 de julio de 2016

Rissoto de avena /Avenotto


Hace mucho que no preparo este plato pero hoy he recordado lo rico que estaba. Nutricionalmente es un plato muy completo,nos sirve tanto para hacer dieta como para salir ha hacer deporte. 

Ingredientes: ·   

  •      100 gramos de avena en grano
  •  Dos vasos de bebida de avena
  •         ½ cebolla
  • 100 gramos de setas al gusto (shitake, ceps, champiñones…)
  • 50 gramos de queso parmesano rallado
  • Margarina vegetal.

  Preparación:

 La avena debemos dejarla en remojo durante 12 horas en agua fría. La coceremos durante 45 minutos con el doble de su volumen en agua con un poco de sal.Por otro lado cortaremos la cebolla y las setas y las sofreímos con poquito de aceite, lo salpimentamos y reservamos.Cuando la avena ya este cocinada o le falte un poquito la echaremos sobre el sofrito y añadiremos la bebida de avena, seguimos cocinando hasta que quede una textura cremosa. Por último apagaremos el fuego y añadiremos el parmesano dando aún más cremosidad; removemos bien, rectificamos de sal y emplatamos. Lo podéis acompañar con unas tostadas de pan, yo le puse un crujiente de pan con un toque de albahaca y aceite de oliva y un poco más de parmesano encima.
*Es un plato contundente así que podemos tomarlo como plato único.

miércoles, 8 de junio de 2016

Natillas de bebida de almendra y semillas de Chia



He de confesar que nunca me han gustado las natillas hasta que empecé a hacerlas yo misma. Esta receta es una variante de unas natillas clásicas con algunos cambios.





Ingredientes:

1/2 litro de bebida de almendras
3 huevos
10 gramos de maizena
50 gramos de sirope de agave
canela y piel de un limón
1 cucharadita de semillas de chia

Preparación:

Hervimos la bebida almendras con la piel de limón y un palo de canela. Por otro lado batimos los huevos con el sirope de agave y la maizena. Añadimos la leche hirviendo a esta mezca y sin dejar de remover ponemos al fuego. Incorporamos las semillas de chia en este momento y seguimos removiendo hasta que espese. Retiramos del fuego y vertemos en vasitos individuales. Dejamos enfriar en nevera. A la hora de servir podéis añadir lo que queráis, yo puse un poco de muesly crujiente con frutos secos,pero también podéis añadir unas almendras picadas, un poco de chocolate rallado o tomarlas así mismo.

Espero que las hagáis y que os gusten tanto como a mi. Me encanto el intenso sabor a almendras que le proporciono la bebida.


sábado, 4 de junio de 2016

Un aperitivo saludable





¿quieres improvisar una cena sencilla en casa y no sabes que hacer? este es un buen plan. Compras un rico pan y lo acompañas con estos dos dips. Algo muy sencillo y económico.
Si quieres también puedes hacer unos nachos caseros friendo unas tortitas o comprarlos listos.
Este maravilloso pan lo compre en panadería "da cunha" en Coruña; es un pan un poco especial, lleva semillas de chia y de lino y esta echo con masa madre  y con mezcla de varias harinas(trigo, maiz, tapioca...).



hummus:


Ingredientes:
  • 250 gr. de garbanzos cocidos
  • 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo)
  • 1 diente de ajo pequeño
  • zumo de medio limón
  • chorrito de aceite de oliva virgen
  • 1/2 cucharadita (de moca) de comino
  • 1 pizca de sal
  • opcional: pimentón de la vera y semillas de sésamo para decorar
Elaboración:

Poner todos los ingredientes (excepto el pimentón y las semillas de sésamo) en el vaso de la turmix y triturar hasta que quede una pasta suave. Servir en un cuenco espolvoreado con el pimentón, unas semillas de sésamo y otro chorrito de aceite

Guacamole:


Ingredientes:

  • 1 aguacate grande
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • hojas de cilantro
  • zumo de 1 lima
  • pizca de sal
  • chorrito de aceite de oliva virgen
  • 1 pizca de ají molido/cayena
  • 1 tomate pequeño cortado en dados
Elaboración:

Poner los ingredientes en el vaso de turmix (excepto el tomate) y triturar. Servir en un cuenco con los daditos de tomate.