miércoles, 27 de agosto de 2014

cereales sin gluten


Cada vez aparecen más casos de intolerancias al gluten y sobre todo al trigo común. Mucha gente no sabe que existen muchas alternativas y que aunque no es fácil, podemos encontrar gran cantidad de alimentos sin gluten. Los cereales forman parte de nuestra alimentación desde las civilizaciones más antiguas por su elevado aporte de nutrientes. Aquí os dejo algunos de los que podemos encontrar sin gluten.


Arroz:
El más conocido, existen muchas variedades( bomba, basmati, jazmín, arborio, carnaroli, rojo, salvaje…). El integral es uno de mis favoritos, a diferencia de los demás posee toda su capa externa por tanto necesita más tiempo de cocción (40-45 minutos).
Mijo:
El mijo es muy energético,me gusta tomarlo con verduras ya sea en ensaladas o en un salteado. Para su preparación es necesario lavarlo para luego cocerlo con el doble de agua durante 20-25 minutos.



Trigo sarraceno/Alforfón/Kasha:

 En grano se prepara igual que el arroz común. Con su harina nos saldrán unas crepes deliciosas. Podéis mirar la receta de Paula en www.vayamos al grano.blogspot.com (febrero 2013)
Quinoa:
Realmente es una semilla. Se cocina en 15 a 20 minutos y puede ser utilizado en una gran variedad de recetas.Delicioso en ensaladas.





Amaranto:
Otro pseudo cereal, muy parecido a la quinoa pero en diminuto. Usado por chefs  como Andoni luis Aduriz (restaurante Mugaritz).Se cocina en tan solo 7 minutos con el doble de agua.


 Teff:
Muy parecido al amaranto con la misma 

cocción. Se usa más en dulces o panes.

Maíz

Este cereal lo podemos consumir crudo cuando esta tierno o bien cocido. Tambien lo encontramos como diferentes tipos de harina con el que podemos elaborar la clásica polenta italiana o la tradicional empanada de millo con xoubas Gallega.



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario