miércoles, 17 de febrero de 2016

Bizcocho de plátano y algarroba


Para los que nunca habéis oído hablar de la harina de algarroba, contaros que procede de un árbol llamado algarrobo, el cual tiene unas vainas marrones que en su interior guardan unas semillas.Su sabor se asemeja mucho al del cacao por lo que se usa bastante en la repostería,batidos,etc.  Su precio es bastante económico y lo podréis encontrar tanto en herboristerias como en tiendas ecológicas o especializadas.

Ingredientes:

  • 200 gr. Harina de trigo/espelta
  • 2 cucharadas de harina de algarroba
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 200 ml. de bebida vegetal (avena)
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 50 gr. azúcar muscovado/panela/azúcar integral
  • 2 plátanos bien maduros
Elaboración:

Lo primero es reunir, pesar todos los ingredientes y precalentar el horno a 180 grados. Comenzaremos por machacar o triturar los plátanos, a los que le añadiremos la bebida vegetal, la cucharada de aceite y el azúcar.Por otro lado tamizamos y mezclamos las harinas y la levadura y las mezclamos con la anterior mezcla. Batimos para que no quede ningún grumo y listo.Preparamos el molde untándolo con un poco de aceite y enharinamos con la harina de algarroba, retiramos el sobrante y vertemos la mezcla de nuestro bizcocho.Horneamos a 180 grados durante unos 30 minutos, comprobamos siempre insertando un palillo,ya que dependiendo del molde tardara mas o menos tiempo,estará listo cuando el palillo salga seco.    




lunes, 8 de febrero de 2016

Muffins crunchy veganos


Cada día hay más personas que optan por una dieta vegana o vegetariana. He podido conocer a mucha gente que eligieron este estilo de vida,y esta receta se la dedico e. Aunque yo no soy vegetariana me encantas estos muffins, son muy ligeros y fáciles de hacer.



Ingredientes:


  • 60 ml. Aceite de oliva
  • 180 ml. Puré de manzana (también puede ser de otra fruta o calabaza por ejemplo)
  • 150 gr. Azúcar integral/moreno
  • 60 ml. bebida vegetal (yo use soja)
  • 2 cucharadas de sirope de agave /miel suave/melaza ...
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 210 gr. Harina de espelta integral
  • 1 y 1/2 cucharadita de levadura polvo
  • 1 cucharadita de lino molido
  • Muesli (al gusto )

Preparación:


Mezclamos la harina con la levadura y las semillas de lino por un lado y el resto de ingredientes(a excepción del muesli) por otro.Por ultimo juntamos las dos partes y mezclamos bien. rellenamos las capsulas dos tercios de su capacidad y espolvoreamos con un poco de muesli por encima. Horneamos a 180º durante 22 - 25 minutos.
Esta receta nos sirve también para hacer un buen bizcocho.


lunes, 1 de febrero de 2016

Orejas de Carnaval -O Entroido xa está aqui!!

 Este año nos ha cogido el carnaval por sorpresa,casi no nos ha dejado recuperarnos de los excesos navideños y zasca! ya llego. En Galicia tenemos varios dulces típicos: las Orejas, las filloas, las rosquillas, las flores y las hojas de limón y las bicas entre otras. Mi favorito son las orejas, aunque las "filloas da pedra" no se quedan atrás. He visto muchas versiones con otras harinas integrales o con cacao pero para mi las clásicas son las mejores.Aunque originalmente son con manteca,yo las preparo con mantequilla.Ahí os va la receta. Espero que os gusten.

Ingredientes:

  • 500 gr. Harina de trigo
  • 20 gr. mantequilla /manteca temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 25 gr. Azúcar
  • 150 gr. Leche
  • 4 gr. sal
  • c.s. (cantidad suficiente) Anís
  • c.s. Ralladura de limón y naranja
Preparación:


Amasamos todos los ingredientes, se hace una bola y dejamos reposar una hora en la nevera. La sacamos, cortamos en varios trozos, hacemos bolitas y estiramos hasta dejarla transparente. Las freímos en aceite caliente y es ahí donde se le da la forma de oreja con dos tenedores enroscandolas un poco, una vuelta y cuando están doradas las sacamos para un papel absorbente, espolvoreamos con azúcar y listas.