viernes, 15 de abril de 2016

Bizcocho de Calabaza y Chia

La chia  es el nuevo superalimento con infinidad de propiedades, decidí comprar un poquito para probarla pero la verdad es que es muy cara y existen expertos que dicen que hay otras semillas como  las de lino con unas propiedades muy similares.

5 Benefits of Chia Seeds: Why Should You Have These Everyday?

Aunque la protagonista de esta receta es la calabaza,en temporada no sabia que hacer con tanta calabaza e hice varios frascos de pure en conserva  que aora estoy agradeciendo.
Estoy intentando eliminar el exceso de azúcar de mi dieta y por tanto este bizcocho es sin azúcar, aunque no lo eche en falta por el dulzor de la calabaza y la bebida de avena. Pero si sois muy golos@s podéis añadir un poco azúcar o miel.

Ingredientes:

  • 2 medidas de puré de calabaza
  • 2 medidas de bebida de avena
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 4 medidas de harina
  • 16 gr. de levadura en polvo (tipo Royal)
  • 1 cucharadita de semillas de chia
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo
  • 1 cucharadita de canela



Elaboración:

Ponemos en un bol el puré, la bebida de avena y el aceite y mezclamos bien.Añadimos la harina con la levadura y la canela y seguimos mezclando hasta que no queden grumos.Por último añadimos las semillas de chia y sésamo y terminamos integrándolas bien en la masa.
Precalentamos el horno a 180 grados.Forramos un molde con papel de horno y vertemos la mezcla, espolvoreamos por encima con más semillas de sésamo y horneamos a 175 grados durante 40 - 45 minutos.


miércoles, 6 de abril de 2016

Bulgur con lombarda





El bulgur es trigo partido y descascarillado que lo que hacen es precocerlo y posteriormente secarlo . Lo podemos encontrar en herbolarios, tiendas ecológicas. Es muy conocido el taboulé que aunque muchos lo hacen con cuscus, originariamente se prepara con el bulgur. En ensaladas queda muy rico, pero admite múltiples elaboraciones. Esta receta es un poco orientativa ya que lo podéis preparar con las verduras que mas os gusten.



Ingredientes:

  • 50 gr. bulgur
  • 90 gr. col lombarda
  • 50 gr. manzana roja
  • 15 gr. arándanos rojos deshidratados
  • 20 gr. cebolla morada
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de jengibre rallado
  • 1 pizca de sal y pimienta 
  • 1 chorrito de aceite de oliva
Elaboración:

En primer lugar coceremos el bulgur, yo lo preparo  de la siguiente manera: pongo agua a hervir  y añado el bugur, cuezo durante 15 minutos, escurro y reservo.
Por otro lado comenzamos pochando con aceite el ajo y la cebolla previamente cortada  en juliana (tiras finas), añadiremos la lombarda y la saltearemos un poco, incorporamos la manzana,dejamos que sude un poco y añadimos los arándanos. Por ultimo añadiremos el jengibre rallado, sal y pimienta al gusto.