jueves, 27 de febrero de 2014
forum gastronómico Coruña 2014 (I Parte)
La verdad es que desde que me enteré de que este año el forum era en la Coruña no podía dejar de contar los dias. Para los que no sepais lo que es el forum gastronómico, os diré que no solo es un congreso de gastronómia, es mucho más, es un festival para conocer, aprender y dejarte influenciar por las experiencias de otros cocineros.
El forum duró tres días:23,24 y 25 de febrero, yo fui el lunes y martes por la tarde y os contaré mis peripecias y lo que nos enseñaron.
Día 24:
Salgo corriendo de trabajar-pillo el bus-llego a expo coruña-Si!!! estoy dentro.Me encuentro un espacio mucho mas pequeño de lo que imaginaba, mucha más gente de lo esperado.A mi derecha y a mi izquierda veo aulas para talleres privados de pago que por supuesto ya no había plazas; en el centro los stands de productos de alimentación y al fondo el auditorio donde me disponía a pasar la mayor parte de la tarde.
Fui directa al auditorio, para mi decepción solo había una ponencia de productos Knorr que no me parecía nada interesante asi que decidí ir a tomar un café. Desde esa perspectiva pude ver el lado más feo del forum: la gente que va a hincharse a beber y a comer hasta limites innecesarios:"gorrones".
Decido ir a ver al gran Rodrigo de la Calle, la verdad es que tengo predilección por este cocinero verde(especialista en verduras y frutas);al verlo me sentí como una quinciañera en un concierto de Bisbal,jaja.Es un tío super agradable y sencillo, se hizo una foto conmigo y me firmo con dedicatoria su calendario verde junto con Javi Estevez (finalista de TopChef).
Aora tocaba coger silla en el Auditorio, buf cuanta gente,pero lo conseguí. Marcos Morán aparecía en el escenario para hablarnos de los productos del mar Cantábrico, su cocina asturiana con toques modernistas, introduciendo producto asiático y plancton marino por influencias de su amigo Ángel León. Nos hizo varios platos donde el pescado era el elemento principal.Para ser sincera, no conocía a Marcos Morán pero me llevé una grata sorpresa, un tío campechano con muy buen criterio.
Para terminar llegaba lo que tanto estaba esperando: el magnifico Ángel León. Nos habló del aprovechamiento del pescado de descartes(morralla), creando los embutidos de pescado; de su inspiración en platos de carne para hacer lo mismo pero con pescado creando así su costillar de pescado por ejemplo. Por supuesto nos habló del Origen:El Plancton marino (Ángel fue el primero en introducirlo en la cocina y por lo que se dio a conocer).También nos habló de sus liofilizados marinos (ostras,erizos...), de sus nuevas investigaciones para intentar sacar azucares polisacaridos de las algas.Nos sorprendió con su Luz:unas bacterias alimentarias luminiscentes, las cuales producen un foco de luz que sin duda sorprenderán a sus comensales.IMPRESIONANTE
Etiquetas:pescados,carnes,postres,ensaladas,varios
experiencias culinarias
jueves, 20 de febrero de 2014
Barlovento
Hoy quiero recomendaros un lugar que a mi personalmente me gustó mucho.Se llama "Barlovento" , se sitúa en la calle Federico Tapia nº 19(A Coruña) y es un restaurante- hamburgueseria, no se muy bien como definirlo.Su especialidad son las hamburguesas, aunque tiene una variedad de platos muy interesantes.Yo prové la burrata, que es un tipo de queso fresco italiano,parecido a la mozzarella aunque mucho más cremoso.
Ya veis que pinta,no?Venía con rúcula y una vinagreta de tomate seco,almendra, albahaca y reducción de Módena,exquisito,mmmm. Por supuesto también prové las hamburguesas, la vegetariana con espinacas y pasas y la Angus Iversen con manchego , las dos estaban buenísimas y traían de guarnición patatas,ensalada de apio y manzana y fruta. Lo de la fruta no lo había visto nunca en un plato así, pero la verdad que para terminar está muy bien.
El restaurante es muy acogedor e informal, con mesas de madera y sillas retro.Por la noche encienden velas y bajan la luz, esto hace que te sientas como en casa aunque este lleno de gente.
La cocina está semi a la vista, ya que esta en medio del restaurante detrás de una vidriera, lo que le da un aire muy moderno.
El conjunto calidad-servicio-precio merece la pena, el precio medio estará entre 20-30 euros la cena.
Solo os digo que si podéis vayáis a provar una hamburguesa, no os defraudará, eso sí ,recomiendo entre semana para estar más a gusto ya que el fin de semana dicen que está demasiado lleno el local.
Etiquetas:pescados,carnes,postres,ensaladas,varios
experiencias culinarias
viernes, 14 de febrero de 2014
Porridge o gachas de avena con leche de coco y frutas
Quien me iba a decir a mi que iba adorar el porridge, si cada vez que me lo pedían en el hotel me daba "asco", que vergüenza de mi. Bueno, el caso es que me he aficionado a la avena en todos sus estados y para dar fé de ello esta sencilla receta de desayuno o cena ligerita.
No se si sabéis que las propiedades de la avena son infinitas: es relajante,diurética, baja los niveles de colesterol en sangre y es muy buena para la piel entre otras muchísimas cosas, si queréis saber más tenéis el libro "Como cura la avena" de Miquel Pros Casas.
Después de este rollo vayamos con la receta(para 1).
Ingredientes:
- 30 gramos de copos de avena
- 40 gramos de leche de coco
- 190 gramos de bebida de avena o agua
- 3 cucharadas de sirope de agave
- 1/2 plátano
- 2 fresas
- 1/4 manzana
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- un chorrito de vinagre de Modena
- 2 cucharadas de aceite de lino
- canela (al gusto)
- una pizca de jenjibre en polvo
Preparación:
En un cazo hervir los copos de avena,la leche de coco y avena y el sirope de agave.Con que hierva un par de minutos estará listo.
Por otro lado en una plancha o sarten ponemos una cucharadita de aceite de lino, calentamos bien y añadimos el 1/2 plátano cortado en 4 trozos, lo doramos un poco y lo retiramos a un plato. Aora añadimos la manzana cortada en dados con un toque de jenjibre, canela y una cucharada de azúcar moreno. Cuando adquiera un color dorado lo retiramos y añadimos las fresas cortadas en dados, añadimos una cucharada de azúcar y mojamos con vinagre,hervimos y retiramos.
Aora solo nos falta juntar todo.En una taza o plato hondo colocamos el porritge y encima colocaremos la fruta.
"Disfrutar de este plato tanto como lo hice yo"
Etiquetas:pescados,carnes,postres,ensaladas,varios
Desayunos y meriendas
martes, 11 de febrero de 2014
Lomo de merluza gallega con aires canarios
Con esta receta he querido fusionar mis recuerdos de infancia de esa caldeirada de pescado y el recuerdo de mis viajes a canarias con ese mojo colorao que no podía parar de comer.El tema de añadir algas es algo nuevo para muchos pero que seguro que si las prováis ya no podéis dejarlas, estás tienen un sabor a mar muy intenso.
Ingredientes:
Para la Parmentier de patata:
- 3 patatas medianas
- Pizca de sal
- 3 hojas de de grelos
- Chorrito de aceite
Para el Mojo rojo (a mi gusto):
- 100ml aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 10g pimentón dulce
- 1 cayena
- ½ cucharadita de comino molido
- 10g de pan
- 1 chorrito de vinagre de vino blanco
- Pizca de sal
Para la tempura de
algas:
- 2 cucharadas de harina de gofio de maíz
- 2 cucharadas de harina de trigo blanca
- 4 cucharadas de agua bien fría
- Unas tiras de spaghetti de mar
Para la merluza:
- 200 gramos de lomo de merluza
- Pizca de sal
- Chorrito de aceite de oliva virgen
Elaboración:
Ponemos a cocer las patatas sin piel pero enteras con una
pizca de sal, a media cocción añadimos los grelos. Cuando la patata este
cocida, escurrimos y pasamos por un pasapurés o prensa de patatas. Añadimos un
chorrito de aceite, rectificamos de sal, removemos bien y reservamos. Nos
quedara un puré muy suave.
Para el mojo rojo, en una sartén calentamos el aceite y
freímos el pan, el pimiento y el ajo, añadimos la cayena, el pimentón y
retiramos del fuego. Por último añadimos el pimentón, la sal, el comino y el
chorrito de vinagre. Esperamos unos minutos a que enfrié un poco y trituramos.
Podemos tenerlo echo del día anterior.
La merluza la tendremos con un poco de sal y el aceite para
hacerla a la plancha en el último momento.
Para la tempura mezclaremos las harinas con el agua fría (
tiene que quedar una consistencia espesa para que se quede pegada al alga. El
spaghetti de mar lo ponemos a remojo unos 15 minutos, luego lo secamos bien
sobre un papel y procedemos a pasarlo por la tempura y freírlo en abundante
aceite bien caliente.
Llegado este momento
solo nos queda montar el plato, ponemos un par de cucharadas de parmentier en
el fondo del plato, encima la merluza
echa a la plancha con la piel bien crujiente añadimos unas escamas de sal, una
cucharada de mojo y encima la tempura de alga.
Espero que os haya gustado y os animo a provarla!!
Etiquetas:pescados,carnes,postres,ensaladas,varios
pescados
sábado, 8 de febrero de 2014
Empezamos...
hola chic@s, ya estoy aquí!
Pensareis que estoy loca escribiendo un blog,la idea surgió hace tiempo y desde que escribo para La aldea Biomarket me he enganchado a esto. En este rincón me gustaría compartir no solo recetas, sino también experiencias gastronómicas,consejos/trucos y en resumen lo poco que he aprendido en estos años de andaduras culinarias.
Ya que soy una blogera un poco verde, me gustaría pediros que me dieseis consejos o peticiones de lo que os gustaría ver en el blog.
Gracias por confiar en mi, espero poder contar con vosotr@s.
Pensareis que estoy loca escribiendo un blog,la idea surgió hace tiempo y desde que escribo para La aldea Biomarket me he enganchado a esto. En este rincón me gustaría compartir no solo recetas, sino también experiencias gastronómicas,consejos/trucos y en resumen lo poco que he aprendido en estos años de andaduras culinarias.
Ya que soy una blogera un poco verde, me gustaría pediros que me dieseis consejos o peticiones de lo que os gustaría ver en el blog.
Gracias por confiar en mi, espero poder contar con vosotr@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)