Feliz Lunes de Pascua!!! Decidí hacer esta receta porque me pareció algo diferente que podía resultar muy divertido.Quedaron jugosos y riquísimos. En estas fechas la gente derrocha comprando huevos de chocolate enormes que al final se acaban tirando. Con los huevos que vaciéis podéis hacer una tortilla,un pudin o incluso otro pastelito. Ingredientes(para 8 huevos):
8 cascaras de huevo
2 huevos
100gr de chocolate negro
62gr de mantequilla
100gr de azúcar
62gr de harina
1 y media cucharada de cacao puro en polvo
1 pizca de sal
Preparación:
Primeramente prepararemos las cascaras de huevo que serán nuestros moldes particulares. Con un objeto punzante(puntilla,sacacorchos...)pinchamos la parte inferior del huevo y con los dedos hacemos un agujero,vaciamos el huevo por aquí. Lavamos los huevos bien y los ponemos en un bol con 1 litro de agua y 100gr de sal; los dejaremos aquí al menos media hora cubiertos de agua. Cuando los saquemos del agua los ponemos a escurrir y una vez secos los impregnamos bien de aceite por dentro.
Para preparar el brownie, fundimos la mantequilla con el chocolate a fuego bajo removiendo. Por otro lado batimos los huevos con el azúcar pero no demasiado, no tiene que montar.Añadimos la mantequilla y el chocolate,batimos.Agregamos la harina,el cacao y la sal y batimos unos segundos hasta integrar bien todos los ingredientes.
Ponemos la masa en una manga pastelera y rellenamos los huevos 3/4 partes.Horneamos a 180º C durante 15-20 minutos.Sacamos del horno y quitamos los restos de masa con un paño húmedo si es que se os ha salido.Es importante limpiarlos bien en caliente porque en frió es más difícil. Dejamos enfriar bien los huevos y lo servimos con el agujero abajo.
Podéis pintar unas caritas como hice yo o cualquier dibujo que os guste.Decorar una cajita de huevos, yo lo hice con rotuladores,pero con pinturas seguro que os quedara mucho más chulo .
Muchos os preguntareis que es eso del bundt cake, pues es un bizcocho horneado en un molde de bundt (forma de corona con aristas con diferentes formas y un hueco central que permite pasar el aire caliente). Los mejores moldes son los de Nordic Ware, un poco caros si pero merece la pena.Yo lo hice con uno de estos, un prematuro regalo de cumpleaños.Gracias,me encanta. Ingredientes:
4 huevos
180 gramos de azúcar
220 gramos de harina de trigo blanca
1 sobre de levadura en polvo(tipo Royal)
1 cucharadita de canela
1 cucharadita de extracto de vainilla
125 gramos de aceite vegetal
150 gramos de leche
Preparación:
Montamos los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. Añadimos el aceite, la leche y la vainilla poco a poco, sin dejar de batir.A continuación añadimos la harina con la levadura y la canela previamente tamizadas y mezclamos con suavidad. Engrasamos el molde de bundt y rellenamos con la masa. Horneamos a 175º durante 45-50 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.
Es un bizcocho muy esponjoso que podréis tomar en cualquier momento,tanto para desayuno,merienda... como a modo de postre con unos frutos rojos o incluso una crema de limón por ejemplo.
La espelta, también conocida como escanda, es un tipo de
trigo antiguo que provoca menos intolerancias que el trigo común porque ha
sufrido menos variaciones genéticas a lo largo del tiempo. A pesar de ser una
harina floja, se puede usar perfectamente para hacer masas de pan y pizzas. Y
por supuesto para hacer tus bizcochos más saludables. Yo prefiero la
integral, ya que tiene un sabor mucho mas autentico y conserva todos sus
nutrientes. La pasta fresca es
uno de mis platos preferidos, además es muy fácil. Con esta receta prepare unas
mezzalunas rellenas de cebolla caramelizada y queso de cabra. Pero podéis
rellenarlas de verduras, de carne, de marisco...
Ingredientes:
150 gramos de harina de espelta integral
90 gramos de remolacha cocida
20 mililitros de agua
pizca de sal
Preparación:
Triturarla remolacha con 20 mililitros de agua, mejor si es la de cocer la remolacha.
Hacer un volcán con la harina y poner en el centro el puré y la sal.
Amasar todo bien,envolver con un plástico y reservar 30 minutos a temperatura ambiente.
Echar harina en una superficie, estirar la masa y cortar (tallarines,raviolis,mezzaluna.... ).