domingo, 2 de marzo de 2014
Forum gastronómico 2014 (II parte)
Llegó el ultimo día del forum,por desgracia dura muy poquito.
Llegué a puntito para ver el final de la ponencia de Jordi Roca,pastelero del Celler de Can Roca en Girona, nos habló de sus nuevos proyectos.Quieren que las comidas en el Celler de Can Roca sean todavía más impresionantes proyectando imagenes sobre las mesas con música de fondo, todo con una temática particular.También nos enseñó su creación de helado de masa madre sobre un plato con forma de pan que estaba en movimiento simulando las levaduras de la masa. Proyectó varios vídeos de sus inicios con sus hermanos en el restaurante de sus padres y algún otro muy gracioso.Sin duda decir que evidentemente el Celler de Can Roca es el mejor restaurante del mundo pero detrás de todo eso hay mucho trabajo.
Despues estuve viendo a Ricardo Sanz, chef del restaurante Kabuky en Madrid, nos enseño a preparar el pescado según la cocina japonesa.Nos recalcó la importancia de un buen cuchillo japones para el corte de pescado.Puso varios vídeos de como hacen frituras de Rodaballos baby vivos(recién sacados del acuario).Nos preparó su versión de "suquet mallorquín":Sashimi de salmonete con americana con chocolate y mejillón abierto al vapor de licor de arroz. Por supuesto una versión de "empanada de maíz gallega": parrochitas crudas,polvo de masa de maíz,sofrito,soja y sal de pimiento verde.Para terminar una inspiración en los "Atunes salados de Cadiz":Tataky de atún,finas lonchas de huevas de diferentes pescados, aceite de oliva y soja.
Como broche final para el Forum, llegaba Juan Mari Arzak con su desparpajo y sus clásicos innovados. Nos hablo de la importancia de las temporadas de los alimentos y del km0, es decir que el producto sea de la región. Nos preparó tres de sus platos estrella. El primero fue una merluza con Vizcaina y mojo coronada con una impresionante esfera crujiente hecha con ovulato. El segundo plato fue el Rape marea baja" que simulaba una playa con sus conchas, estrellitas y corales ,todo ello comestible, claro.Por ultimo y para mi el mejor ya que utilizó un producto que a mi me encanta: la algarroba.De nombre "trufa", era un brownie de algarroba,algodón de azúcar y migas de pan mojadas con limón;hacían una especie de trufa con todo esto rebozada en algarroba y por último ya en el plato mojaban con un caldo que hacia que la trufa se deshiciese.
Para terminar, decir "Forum Gastronómico nos vemos en 2015 otra vez en Coruña, gracias por todo".
P.D:Podeis buscarme en la foto,jiji.
Etiquetas:pescados,carnes,postres,ensaladas,varios
experiencias culinarias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario